Grupo 7C: Creando conciencia ambiental en el área de la construcción
La creación de una conciencia ecológica en las empresas constructoras se basa en la toma de medidas que permitan que sus actividades no causen daño al ambiente.
Hoy en día cuando la contaminación está avanzando de una manera acelerada, las políticas implementadas para aminorar el impacto ambiental no han dado los resultados esperados, todavía tenemos mucho que aprender para tener conciencia ecológica y podamos tener el planeta verde que todos merecemos.
Las empresas que se dedican a las construcciones deben implementar medidas que vayan a favor de la conservación del ambiente, por ejemplo, pueden hacer uso de la energía fotovoltaica que es aquella fuente de energía que produce electricidad de origen renovable que se obtiene directamente de la radiación solar, mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica.
![]() |
Construcciones sostenibles |
La fase de extracción y procesado de materias primas constituye la etapa más impactante dentro de una construcción, dado que la extracción de rocas y minerales industriales se lleva a cabo a cielo abierto, a través de la minería, en sus dos modalidades: las canteras y las graveras. El impacto producido por las canteras y graveras en el paisaje, modificando su topografía, pérdida de suelo, así como la contaminación atmosférica y acústica, necesitan urgentemente medidas que se adopten para evitar efectos negativos en el ambiente.
El Grupo 7C está comprometido con el planeta, aquí se busca que todos los proyectos estén enfocados en evitar que las actividades que se realizan generen el mínimo daño al ambiente; una de las medidas que se han tomado en cuenta es el uso racional de la luz eléctrica, establecer mecanismo para evitar que el ruido que se generan en las distintas tareas diarias no causen contaminación sónica, los productos que se originan durante las construcciones se disponen en contenedores para evitar contaminar el aire.
![]() |
El ahorro energético es importante para reducir el impacto ambiental |