Materiales ecológicos modernos para la construcción
Para contribuir a la conservación del ambiente se han creados materiales ecoamigables que ayudan a reducir el impacto ambiental.
Para el Grupo 7C el uso de materiales ecológicos es una gran alterativa y los recomiendan totalmente, entre los cuales se destacan:
1.- Botellas de plásticos: Las botellas de PET son altamente contaminantes ya que no se descomponen rápidamente; en los mares y océanos son las responsables de la muerte de muchas espacies marina. Hoy en día existen azulejos, cerámicas y baldosas creadas con este material, igualmente hay paneles que aíslan el ruido.
![]() |
Hay muchas opciones ecoamigables para construir y decorar |
3.- El jale: Conocido también como jale minero, son los desechos de rocas molidas que se producen luego de la extracción de minerales; con estos residuos se elaboran tejas y ladrillos muy resistentes, son de bajo costo y poco o ningún impacto negativo en el ambiente.
4.- Pinturas ecológicas: La pintura también es un elemento primordial dentro de una construcción, embellecer nuestra casa requiere color, tonos y matices, pero las pinturas tradicionales suelen tener ingredientes que resultan perjudiciales para el hombre y para el ambiente. Se ha inventado una pintura ecológica a base de proteína de leche, cal, arcilla y pigmentos minerales, haciéndola biodegradable, no tóxica y duradera.
5.- Residuos de caña de azúcar: El cemento tradicional resulta perjudicial para las personas y es un contaminante para el ambiente, pero eso ha quedado atrás, ya que se ha diseñado un sustituto natural a base de residuos de caña de azúcar para la fabricación de hormigones que son anticorrosivos. Esto implica una reducción en la emisión de gases tóxicos.
![]() |
Los materiales ecoamigables también son resistentes |
Las construcciones no tienen que estar peleadas con el medio ambiente, con el uso de materiales ecoamigables pueden contribuir a reducir el impacto ambiental.