Grupo 7C: ¿Cómo afecta el estrés laboral la vida del trabajador?

El estrés laboral produce en el trabajado una serie de trastornos que si no lo superas a tiempo puede ser contraproducente.


Grupo 7C

Hay ocasiones en que un trabajador puede sentirse deprimido, sin ganas de cumplir sus compromisos laborales  y presenta mucha fatiga, lo que le sucede es que se encuentra sumergido en un estrés laboral. Este problema no es más que una respuesta a las distintas situaciones estresantes por la cual está pasando la persona, ocasionado una incompatibilidad entre las actividades laborales y los medios que tiene el trabajador para enfrentar esta situación.  

Cuando el trabajador no puede resolver rápidamente la situación que está enfrentando dentro de su lugar de trabajo pero tampoco puede faltar al trabajo, se convierte en una situación crítica que sin ayuda no puede salir de allí. Los síntomas que indican que se está en presencia de un estrés laboral son:
Grupo 7C
El estrés laboral produce irritabilidad
  • Cansancio físico: El trabajador se siente agotado y sin ánimo.
  • Fatiga: El agotamiento, la debilidad y el agobio son parte de la vida de la persona.
  • Falta de energía: No se siente con ganas de realizar ninguna actividad.
  • Dificultad para concentrarse: Cada tarea es un reto difícil de superar.
  • Alteraciones del sueño: Le es muy difícil dormir y empieza a sufrir de insomnio
  • Tristeza: Todo el tiempo esta cabizbajo, desanimado y decaído.  
  • Irritabilidad: Cada vez que se le habla reacciona de manera brusca y grosera.
El estrés laboral es causado por una gran presión que tiene el trabajador debido a:  
  • Mucha responsabilidad: La persona puede tener un cargo en donde siente que las responsabilidades son demasiadas y no sabe cómo afrontarlo.
  • Acoso laboral: El trabajador puede llegar a ser víctima de un acoso laboral.
  • Condiciones laborales inadecuadas: La persona puede estar en un ambiente de trabajo no adecuado por carecer de luz, agua, un horario fijo y cómodo.
  • Bajo sueldo: No recibe la remuneración económica que esperaba.
  • Falta de reconocimiento laboral: El no sentirse tomado en cuenta a la hora de los ascensos.
Grupo 7C
El estrés laboral es causado por exceso de presión 
 El Grupo 7C da algunas recomendaciones para no caer en el estrés laboral y entre ella tenemos:
  • Recupera el control: No dejes que el estrés laboral te domine, busca ayuda profesional para que tengas de nuevo todo bajo control.
  • Sé positivo: Una forma de tener el positivismo en nuestra rutina diaria, rodéate de pensamientos positivos y sonríe siempre para así contagiar a otros.
  • Haz ejercicios: Bailoterapia, pasear en bicicleta, caminar, en fin hacer alguna actividad deportiva que te guste.
  • Ama tu trabajo: Cada tarea que realices hazlo con dedicación y cariño, no importa si surgen problemas siempre habrá una solución.
No permitas que el estrés laboral maneje tu vida, toma tú el control.

Entradas más populares de este blog

El Arco de Septimio Severo: Un antiguo arco del triunfo

Las casas toscanas: Un estilo sencillo y natural

Edificios sustentables: Una gran alternativa para el mundo