Grupo 7C: Cómo prevenir los accidentes laborales en una construcción
En una construcción suelen ocurrir accidentes laborales de varias magnitudes, por eso el Grupo 7C da algunos consejos para evitar que estos ocurran.
En una obra en construcción suelen ocurrir una serie de accidentes laborales que pueden ser de leve, mediana o alta magnitud, como por ejemplo: Caídas leves, golpes por herramientas y materiales, cortaduras, torceduras, quedar atrapado por deslizamientos o derrumbes, caídas desde alturas, exposiciones a sustancias toxicas, dolores de espaldas por malas posturas, entre otros.
La construcción es un campo en donde se genera más accidentes laborales que en otras actividades, por lo cual se deben tener ciertas medidas de seguridad para minimizar estos eventos y para ello, el Grupo 7C recomienda:
1.- Mantener el área de trabajo limpio y ordenado: Es común encontrar martillos, clavos y otras herramientas dispersas por el suelo, esto puede traer como consecuencia que un trabajador pueda sufrir una caída que puede ser insignificante o de una intensidad más fuerte causándole daños graves. Por eso es importante que cada trabajador tenga cuidado de no dejar en cualquier lado sus herramientas de trabajo.
![]() |
Es importante seguir las normas de seguridad en una construcción |
3.- Tener extintores: En todas las áreas de las construcciones debe haber un extintor en buenas condiciones para que en caso de haber un pequeño incendio pueda ser controlado para evitar que cause daños graves tanto al trabajador como a la construcción.
4.- Colocar las sustancias químicas en un lugar seguro: Las sustancias toxicas deben colocarse en un espacio adecuado para su almacenamiento, es recomendable que cada envase se especifique su contenido y el peligro que representa.
5.- Contar con un botiquín de primeros auxilios: En la obra se debe tener una caja, cajón o botiquín de primeros auxilios que contenga básicamente:
- Material para realizar curaciones como gasas, vendas y algodón.
- Productos antisépticos como jabón, alcohol, agua oxigenada.
- Medicamentos como analgésicos, antipiréticos, suero oral, antihistamínicos.
- Instrumentos y elementos adicionales como pinzas, tijeras, termómetro, guantes quirúrgicos, entre otros.
![]() |
Hay que revisar periódicamente los andamios |
6.- Conservar las áreas de acceso despejadas: El camino de entrada de una construcción se debe mantener despejadas de basura y materiales para que los vehículos puedan entrar sin ningún peligro, y en caso de un accidente la ambulancia pueda llegar con facilidad hasta el herido.
7.- Revisar periódicamente los andamios: La empresa debe llevar a cabo una adecuada supervisión de los andamios, asegurarse de que las barandas estén en buen estado, al igual que el piso y que los arnés funciones debidamente para evitar caídas de obreros.
Tener una adecuada política de seguridad le permitirá a las empresas constructoras evitar accidentes laborales que puedan resultar perjudiciales tanto para los obreros como para la organización.