Recomendaciones para evitar lesiones a levantar objetos pesados

Cuando se levanta un objeto pesado dentro de una construcción se deben tener ciertos cuidados para evitar lesiones en la espalda.


Grupo 7C

En una construcción hay muchos objetos y materiales que son pesados y se pueden levantar sin la necesidad de usar una maquinaria especial, simplemente el trabajador se agacha y lo recoge, pero este sencillo movimiento puede traer consecuencias para la columna y espalda que puede ser grave.

Las lesiones en la espalda son una causa frecuente de incapacidad laboral por no aplicar una correcta postura a la hora de levantar un objeto pesado, para evitar que el trabajador realice un mal movimiento que implique una lesión el Grupo 7C recomienda las siguientes técnicas:

Grupo 7C
Cuida tu espalda de las lesiones
1.- Hacer ejercicios de estiramiento: Antes de empezar la jornada laboral se recomienda que los trabajadores realicen una serie de ejercicios de estiramiento para calentar los músculos y estar en condiciones para empezar las actividades diarias, estos pocos minutos no deben verse como una pérdida de tiempo, más bien, se debe tener como una medida eficaz que ahorrará tiempo y dinero a la empresa en materia de lesiones laborales.

2.- Revisar todo antes de levantar un objeto pesado: Antes de levantar un objeto pesado se debe observar si hay indicios sobre el peso para asegurarse de que sea una carga que se puede levantar sin consecuencias; igualmente hay que cerciorarse de tener los guantes bien ajustados para evitar que el objeto a levantar pueda zafarse de las manos. Las botas deben estar correctamente amarradas para evitar pisar una trenza o cordón y producirse una caída.

Asegúrese de que el área de trabajo esté libre de obstáculos, herramientas o materiales que puedan hacerlo caer, tenga cuidado al momento de bajar escalera, hágalo despacio.  

3.- Tome una posición correcta: Cuando levante algo pesado lo primero que tiene que hacer es colocarse lo más cercano posible al objeto, inclínese manteniendo la espalda recta y tense los músculos del abdomen, al levantarse separe los pies para conservar el equilibrio, sujete con ambas manos y firmemente el objeto para evitar que se le caiga.




4.- Pida ayuda: Si el objeto a levantar resulta muy pesado pida ayuda  a otro compañero, es mejor levantarlo entre los dos a que usted sufra una lesión lumbar o de espalda.

5.- Tome descansos cortos: Luego de levantar un objeto pesado y antes de levantar otro, descanse por un breve momento y estire sus brazos y piernas.

6.- Al menor signo de dolor pare y vaya al servicio médico: Al levantar un objeto siente una tensión en la espalda o en la región lumbar, vaya al servicio médico para que lo revisen, es mejor prevenir que lamentar.

Con estos consejos se evitarán lesiones que pueden llegar producir una lesión fuerte con graves consecuencias.

Entradas más populares de este blog

El Arco de Septimio Severo: Un antiguo arco del triunfo

Las casas toscanas: Un estilo sencillo y natural

Edificios sustentables: Una gran alternativa para el mundo