Grupo 7C: Tipos de demolición
El Grupo 7C explica los tipos de demolición que hay y las medidas de seguridad que se deben tener para que este procedimiento no afecte ni cause daño a otras estructuras ni a personas.
Una empresa constructora realiza varios tipos de trabajos y entre ellos está la demolición, que se refiere a la destrucción o derribo de una estructura que puede ser un edificio de gran altura hasta una vivienda pequeña, pudiendo ser una demolición manual o de forma mecánica, la cual demanda el uso de maquinarias especializadas.
Tipos de demoliciones
1.- Demoliciones con explosivos: Este tipo de demolición. llamado también implosión, es una manera muy sencilla y eficaz de derribar un edificio utilizando explosivos, generalmente se emplea cuando el inmueble se encuentra en una zona residencial y no se pretende causar daños a terceros, por lo cual debe ser un trabajo rápido y seguro. El uso de explosivos se realiza de la mano de un experto, el cual los coloca de tal manera que al ser detonados el edificio caiga dentro de su espacio para que no cause ningún daño.
![]() |
Las demoliciones requieren maquinarias y herramientas especiales |
2.- Demoliciones mecánicas: Son las más comunes cuando se necesita demoler de manera total o parcial de una gran superficie e incluyen el uso de maquinarias pesadas y equipos como retroexcavadoras, camiones, herramientas específicas; es una demolición muy segura si se toman en cuenta todas las medidas de seguridad.
3.- Demoliciones tradicionales: Son las que se emplean cuando se requiere retirar solamente una parte de la superficie a demoler, tiene la ventaja de que se puede conservar estructuras que no se deseen destruir. Se emplea mano de obra calificada y herramientas como martillo hidráulico, pinzas, cizallas y maquinarias pequeñas; requiere más tiempo de trabajo ya que es un proceso meticuloso.
4.- Demoliciones en siniestros: Es la que se lleva a cabo cuando un fenómeno natural como terremotos, inundaciones, lluvias fuertes, tormentas, entre otros causa daño a una edificación, la finalidad es evitar que personas u otras estructuras salgan dañadas.
Medidas preventivas antes de hacer una demolición
1.- Informar a las empresas de servicios públicos de las acciones a realizar para que suspendan la energía eléctrica, agua y gas para trabajar de manera segura.
![]() |
Siempre hay que tomar medidas de seguridad antes de efectuar una demolición |
2.- Inspeccionar el edificio para asegurarse de que no contenga productos inflamables o que representen algún riesgo.
3.- Tener todas las medidas de seguridad necesarias; los trabajadores deben tener mascarillas, tapa bocas, protectores de oído, lentes, entre otros.
4.- Establecer un plan de emergencia tanto para lesiones menores como para aquellas de gravedad.
5.- Mantener las vías de acceso al lugar despejadas.
6.- Informar a la población de la fecha y hora de la demolición.
Para que una demolición sea exitosa se debe trabajar conjuntamente para evitar causar daños.