Importancia de tener una ambulancia en una construcción
Las ambulancias son el medio más seguro de trasladar a una persona que ha sufrido un accidente laboral dentro de una construcción, y el Grupo 7C recomienda su presencia.
Una ambulancia es un vehículo equipado con instrumentos de primeros auxilios que permite el transporte de víctima de una manera segura hasta llegar a un puesto de salud para su evaluación y tratamiento.
El Grupo 7C señala que hay varios tipos de ambulancias, entre las cuales tenemos:
![]() |
Una ambulancia es muy importante en una construcción |
2.- Ambulancia de emergencia: Este tipo de ambulancia ofrece los cuidados básicos y de soporte vital con la asistencia de un paramédico y/o médico. Presenta un equipamiento para prestar un buen servicio.
3.- Ambulancias para cuidados especiales: Están diseñadas para ofrecer servicios avanzados con la asistencia de un personal calificado.
Dentro de una ambulancia se encuentran los siguientes equipos:
![]() |
Las ambulancia están equipadas para dar los primeros auxilios a la vínctima |
2.- Collarín: Los collarines permiten mantener rígidos la cabeza y el cuello de una persona que ha sufrido una lesión para evitar empeore y se produzca un daño mayor.
3.- Férulas: Es una especie de tabilla que permite inmovilizar una extremidad y evitar que el hueso roto se mueva.
4.- Sueros salinos y gucosilados: Se utilizan para hidratar y tratar la pérdida de fluidos.
5.- Desinfectante de heridas: Sirve para limpiar heridas pequeñas, cortes superficiales y quemaduras leves.
![]() |
Una ambulancia cuenta con personal capacitado para atender emergencias |
7.- Tablero espinal: Es una tabla que se emplea para inmovilización espinal y es utilizado cuando hay sospecha de lesiones en la columna vertebral. Se utiliza para transportar al paciente traumatizado desde la escena hasta el sitio de urgencias.
8.- Camilla de cuchara: Llamada también telescópica o de tijera y es un soporte que permite inmovilizar al paciente.
9.- Catéter: Ayuda a transportar medicamentos y nutrientes al organismo.
10.- Tensiómetro y pulsioxímetro: Registra la presión arterial y la concentración de oxígeno de la sangre en un paciente.