Grupo 7C: Italia y su arquitectura moderna
La arquitectura moderna italiana se origina entre el siglo XX hasta el principio del siglo XXI y abarca cuatros grandes estilos: Art Nouveau, fascismo, modernismo y posmodernismo.
Italia es un país con grandes monumentos y esculturas que reflejan una gran riqueza arquitectónica, sobre todo la arquitectura moderna que llama mucho la atención por sus extraordinarias obras representativas de este movimiento. Se da entre todo el siglo XX y el principio del siglo XXI y abarca cuatro estilos que el Grupo 7C los define de la siguiente manera:
1.- El Art Nouveau: El principal elemento decorativo de este estilo son las líneas onduladas, sin simetrías y cargadas de muchos movimientos, observándose en las obras en donde las líneas se entremezcla con el espacio y la forma originando un solo cuerpo. La naturaleza ocupa un lugar principal como motivo de decoración y fue introducido en Italia por Giuseppe Sommaruga y Ernesto Basile quienes diseñaron el Palazzo Castiglioni y ampliaron el Palazzo Montecitorio en Roma, respectivamente.
Dentro de sus mayores representantes se encuentran:
3.- El Modernismo: Dio paso a lo que se conoce como la espiritualidad secular y se centra en el racionalismo ilustrado. Dentro de los principales exponentes de este estilo se encuentran: Carlo Scarpa, Alvar Aalto, Kenzo Tange y Oscar Niemeyer.
4.- El pos-modernismo: Se dice que está anunciado por el regreso de la sutileza, el embellecimiento y la delicadeza de la arquitectura, en respuesta al formalismo causado por el movimiento moderno. Es una reacción al modernismo y al régimen fascista que se apropiaron de lo clásico y la modernidad.
El estilo de la arquitectura posmoderna, anticipado por Paolo Portoghesi en 1960, se puede ver en el Teatro del Mondo, construido por Aldo Rossi para la Bienal de Venecia del año 1980, entre los grandes representante tenemos: Renzo Piano, Paolo Portoghesi, Massimiliano Fuksas, Gae Aulenti y Mario Botta, entre otros.
Cuando visite a Italia no deje de visitar estas maravillosas estructuras realizas en cada uno de los estilos que abarca la arquitectura moderna y que tiene este bello y mágico país.
1.- El Art Nouveau: El principal elemento decorativo de este estilo son las líneas onduladas, sin simetrías y cargadas de muchos movimientos, observándose en las obras en donde las líneas se entremezcla con el espacio y la forma originando un solo cuerpo. La naturaleza ocupa un lugar principal como motivo de decoración y fue introducido en Italia por Giuseppe Sommaruga y Ernesto Basile quienes diseñaron el Palazzo Castiglioni y ampliaron el Palazzo Montecitorio en Roma, respectivamente.
Dentro de sus mayores representantes se encuentran:
- Giuseppe Terragni.
- Adalberto Libera.
- Giovanni Michelucci.
- Gio Ponti.
- Peter Aschieri.
- Giovanni Muzio.
3.- El Modernismo: Dio paso a lo que se conoce como la espiritualidad secular y se centra en el racionalismo ilustrado. Dentro de los principales exponentes de este estilo se encuentran: Carlo Scarpa, Alvar Aalto, Kenzo Tange y Oscar Niemeyer.
4.- El pos-modernismo: Se dice que está anunciado por el regreso de la sutileza, el embellecimiento y la delicadeza de la arquitectura, en respuesta al formalismo causado por el movimiento moderno. Es una reacción al modernismo y al régimen fascista que se apropiaron de lo clásico y la modernidad.
El estilo de la arquitectura posmoderna, anticipado por Paolo Portoghesi en 1960, se puede ver en el Teatro del Mondo, construido por Aldo Rossi para la Bienal de Venecia del año 1980, entre los grandes representante tenemos: Renzo Piano, Paolo Portoghesi, Massimiliano Fuksas, Gae Aulenti y Mario Botta, entre otros.
Cuando visite a Italia no deje de visitar estas maravillosas estructuras realizas en cada uno de los estilos que abarca la arquitectura moderna y que tiene este bello y mágico país.