Grupo 7C: La arquitectura italiana a través de los ojos de Carlo Scarpa
El Grupo 7C habla de lo impresionante de la arquitectura de Carlo Scarpa, representante de la arquitectura moderna italiana que unió magistralmente lo antiguo con lo moderno.
Al hablar de Italia no podemos omitir su maravillosa arquitectura, que representa la creatividad, la laboriosidad y la mística de un pasado que, aun en la actualidad, causa admiración por su majestuosidad y conservación, siendo puntos de atracción entre las personas que visitan las diferentes regiones de este bello país. Existen construcciones que hablan a través de sus detalles y de los materiales con los cuales fueron construidos, causando sensaciones indescriptibles en las personas que las visitan.
Este es el caso de las diferentes obras que realizó Carlo Scarpa; este famoso arquitecto veneciano de la arquitectura moderna italiana, reflejó en toda sus obras su entrega, visión, pasión y perfección al crear edificaciones con una alta calidad arquitectónica. La mayoría de sus trabajos se encuentra en el norte de Italia, específicamente en Véneto, región que tiene una ciudad que brilla por encima del resto, se trata de la hermosa Venecia.
Las obras de Carlo Scarpa tienen un alto grado de sofisticación e innovación; son una mezcla de lo moderno con el pasado ya que combina materiales y estilos, como el barroco, el gótico y el bizantino, creando un género único: el estilo veneciano. Venecia es una ciudad con calles irregulares y puentes que comunican, haciéndola un verdadero laberinto flotante, lo cual se refleja en las obras de Scarpa, las cuales tienen recorridos interesantes y tensiones visuales que dan la impresión de que en poco espacio se puede hacer mucho.
El Grupo 7C te lleva a conocer algunas de las obras de este arquitecto italiano:
1.- Restauración del Museo de Castelvecchio: Se considera una de las obras más complejas de Carlo Scarpa, su restauración duró 18 años y aquí se evidencia la influencia de la arquitectura de Frank Lloyd y de la espacialidad japonesa tradicional. El diseño angosto y senderos triangulares con desniveles que tienen la escalera y el puente principal con un detalle angular reflejan la mezcolanza entre lo antiguo y lo moderno.
2.- La Tumba de Brion: Esta construcción está realizada en una zona alta rodeada por una gran pared inclinada hacia el interior, esto tiene la función de ser una especie de cortina que impide que la zona del cementerio se observe desde afuera y, al mismo tiempo, permite a los visitantes observar el paisaje que rodea el lugar. Esta obra está elaborada en torno a objetos arquitectónicos como la iglesia, el pabellón en el agua, la capilla de los parientes y la tumba de los cónyuges Brion; están cargados de simbolismos relacionados con el amor, la vida, la unión matrimonial y la muerte.
3.- El Banco Popular de Verona: Scarpa utilizó diferentes materiales como el mármol, yeso, acero y hormigón para su construcción, no tiene una arquitectura tradicional pero crea una interrelación entre lo urbano y lo antiguo.
Carlo Scarpa integró en sus obras el espacio y la estructura como un todo, no hubo cabida para la improvisación, ya que se sumergió en cada aspecto de la construcción, lo que lo etiquetó como un arquitecto artesanal. Sus obras reflejan lo tradicional y lo moderno.
Este es el caso de las diferentes obras que realizó Carlo Scarpa; este famoso arquitecto veneciano de la arquitectura moderna italiana, reflejó en toda sus obras su entrega, visión, pasión y perfección al crear edificaciones con una alta calidad arquitectónica. La mayoría de sus trabajos se encuentra en el norte de Italia, específicamente en Véneto, región que tiene una ciudad que brilla por encima del resto, se trata de la hermosa Venecia.
Las obras de Carlo Scarpa tienen un alto grado de sofisticación e innovación; son una mezcla de lo moderno con el pasado ya que combina materiales y estilos, como el barroco, el gótico y el bizantino, creando un género único: el estilo veneciano. Venecia es una ciudad con calles irregulares y puentes que comunican, haciéndola un verdadero laberinto flotante, lo cual se refleja en las obras de Scarpa, las cuales tienen recorridos interesantes y tensiones visuales que dan la impresión de que en poco espacio se puede hacer mucho.
El Grupo 7C te lleva a conocer algunas de las obras de este arquitecto italiano:
![]() |
Museo de Castelvecchio |
2.- La Tumba de Brion: Esta construcción está realizada en una zona alta rodeada por una gran pared inclinada hacia el interior, esto tiene la función de ser una especie de cortina que impide que la zona del cementerio se observe desde afuera y, al mismo tiempo, permite a los visitantes observar el paisaje que rodea el lugar. Esta obra está elaborada en torno a objetos arquitectónicos como la iglesia, el pabellón en el agua, la capilla de los parientes y la tumba de los cónyuges Brion; están cargados de simbolismos relacionados con el amor, la vida, la unión matrimonial y la muerte.
![]() |
Tumba de Brion |
Carlo Scarpa integró en sus obras el espacio y la estructura como un todo, no hubo cabida para la improvisación, ya que se sumergió en cada aspecto de la construcción, lo que lo etiquetó como un arquitecto artesanal. Sus obras reflejan lo tradicional y lo moderno.
![]() |
Escalera Sala de exposición Olivetti |