Grupo 7C: Materiales que más se utilizan en las construcciones

El hormigón y el acero son los materiales principales que se utilizan en una construcción.

Grupo 7C


A lo largo de los años el hombre ha buscado alternativas que le permitan mejorar su calidad de vida, sentirse seguro ha sido una preocupación constante; es por ello, que a la hora de construir su vivienda ha buscado los mejores materiales que le permitan tener comodidad, pero a su vez que sean duraderos y le otorguen seguridad. Igualmente, el ser humano ha querido ampliar sus horizontes y ha construido estructuras como los puentes que les permiten comunicarse e ir de un lugar a otro.

A medida que han pasado los años van surgiendo nuevos materiales que han permitido fabricar edificaciones más seguras contra los embates del viento y de los movimientos telúricos, además que sean estructuras duraderas y de fácil mantenimientoEn el Grupo 7C son expertos en materia de construcción y son los más  indicados para explicar los tipos de materiales que se usan en las diferentes construcciones

1.- Hormigón: Con el paso del tiempo el hormigón ha ganado terreno en el mundo de la construcción, no solamente se utiliza como recubrimiento sino también es muy demandado para armar estructura debido a su maleabilidad, por eso se puede elaborar edificaciones inclinadas e inclusive curvas.

Grupo 7C
El hormigón es versátil y duradero
El hormigón es muy versátil lo que permite su uso en sus diferentes estados, puede emplearse tanto para alisar paredes como para verterlo en moldes hasta que se haga sólido para darle diferentes formas y acabados. Presenta una vida útil cercana a los 100 años dependiendo de su composición.

2.- Hormigón armado: No es otra cosa que la unión entre el hormigón y refuerzos metálicos, esto se hace con la finalidad de tener una alternativa mucho más económica que el utilizar solamente una estructura metálica. Antes que la argamasa se solidifique se le coloca varillas de acero como refuerzo, es muy empleado sobre todo en las construcciones de columnas o pilastras.

Tiene una gran desventaja ya que puede deteriorarse si se encuentra en ambientes húmedos ya que es muy susceptible a la oxidación, para evitar esto se coloca elementos que evapora el agua y así aumenta su vida útil. Es muy utilizado en la construcción de puentes.

3.- Hormigón pretensado: Se obtiene agregando al hormigón fibras de acero con el propósito de que este material pueda soportar los efectos de la tracción. Se emplea en la construcción de edificios de gran envergadura y en los puentes atirantados.  

Grupo 7C
El acero es muy usado en construcciones antisísmicas

4.- Acero: Es material es muy empleado en las construcciones modernas ya que no se deforma con el paso de los años ni pierde sus propiedades tanto físicas como mecánicas. El acero es muy maleable lo que lo hace ideal para construcciones antisísmicas.

Estos materiales han permitido la construcción de edificaciones que han facilitado la vida del hombre.

Entradas más populares de este blog

El Arco de Septimio Severo: Un antiguo arco del triunfo

Las casas toscanas: Un estilo sencillo y natural

Edificios sustentables: Una gran alternativa para el mundo