Grupo 7C: Uso de la madera transparente en las construcciones
El Grupo 7C explica el procedimiento el cual se somete a la madera para convertirla en un material transparente mucho más resistente y muy útil en el mundo de la construcción.
La madera es un material muy resistente, duradero, no se deforma, es ecoamigable con el ambiente y tiene una huella de carbono muy baja, por lo cual es muy frecuente su uso en el mundo de la construcción. Pero cada día es frecuente la búsqueda de alternativas más sustentables que permitan ayudar a minimizar el impacto negativo que cada vez más afecta al planeta.
Las investigaciones han puesto en la palestra un material mucho más resistente que la madera y que no causa ninguna contaminación ambiental. Es la madera transparente, que ha revolucionado el concepto de diseño y además ayuda a reducir los costos por calefacción y minimiza la contaminación generada por el uso de combustible.
Resulta ser muy fuerte, por lo cual puede reemplazar al vidrio y el acero dentro de una construcción, además permite que la luz solar penetre mejor creando ambientes cómodos y agradables. La madera transparente es un material ideal para ser utiliza en las distintas construcciones, ya que ofrece una mejor privacidad que la que otorga el vidrio porque es un 20% opaca, además mantiene la temperatura de los distintos espacios en un nivel confortable.
El Grupo 7C explica el procedimiento a la cual se somete una madera para convertirla en transparente:
1.- Eliminar la lignina: La lignina le aporta a la madera su color característico y le confiere esa opacabilidad que impide a la luz pasar por este material. Para eliminar este polímero orgánico, se pone a hervir la pieza de madera en una solución de agua, sosa acústica y otras sustancias químicas por espacio de dos horas.
3.- Aumentar su resistencia: Para lograr esto, se inyecta en los surcos en donde anteriormente se encontraba la lignina, una resina epóxy, que es un polímero termoestable que al mezclarlo con un agente catalizador lo endurece, la cual aumenta la resistencia de la madera 4 a 6 veces.
La madera transparente es un material que ha captado la atención de arquitectos y constructores debido a su gran resistencia y que permite la posibilidad de prescindir del vidrio, ya que, debido a su claridad, los espacios internos pueden aprovechar las horas de sol y así reducir el consumo eléctrico. Este material es una gran alternativa porque es muy fuerte, económico y lo más importante es renovable.