Grupo 7C: Las pinturas ecológicas como alternativa ecoamigable

El uso de pinturas ecoamigables o ecológicas se ha convertido en una buena alternativa para evitar problemas de salud en el hombre y en el ambiente.

Grupo 7C


En la búsqueda de alternativas que ayuden a reducir el impacto ambiental se han creado las edificaciones sostenibles que buscan estar en la onda ecoamigable para asegurar al planeta un futuro mejor. No solo es la utilización de materiales ecológicos, como madera y corcho, que hacen a un edificio ambientalmente consciente, sino también la incorporación de productos que causen el menor impacto en el ambiente como son las pinturas ecológicas, que cada vez gana más terreno dentro del mundo de la construcción y diseño.

Grupo 7C
Múltiples beneficios
Esta alternativa ecológica se caracteriza por estar elaborada con productos naturales ya sean de origen animal o vegetal no contaminantes, como por ejemplo resinas, aceites vegetales como linaza, cera, corteza de los árboles y pigmentos naturales para da ese toque de color. No contienen compuestos orgánicos o COV, como también se les llaman, estos son partículas invisibles al ojo humano que liberan gases tóxicos causando daños al entorno y al ser humano.

El uso de pinturas ecológicas no es nada nuevo, su empleo remonta hasta el siglo XVIII, donde las pinturas utilizadas eran totalmente elaboradas con elementos naturales, pero al llegar la revolución industrial se empezó a incorporar ingredientes químicos. Hoy en día se encuentran en el mercado muchas marcas de este tipo de pintura que ofrecen una gran gama de colores.

La aplicación de pinturas ecológicas aporta una serie de beneficios que el Grupo 7C explica detalladamente:

1.- Son más saludables ya que contienen una menor proporción de gases tóxicos y compuestos orgánicos, lo que reduce los problemas respiratorios como asmas, alergias, entre otros.

2.- Gracias a su composición natural, las pinturas ecológicas no dañan al ambiente y además de ello, cumplen ciertas normas tanto en su fabricación como durante su embalaje, limitando el uso de agua y la generación de residuos.

3.- Es una gran alternativa para aquellas personas que padecen de problemas en la piel, mujeres embarazadas y niños ya que no contienen sustancias químicas como mercurio, cadmio o plomo que causan irritación en los ojos, piel y problemas respiratorios.

Grupo 7C
Variedad de colores
4.- Eliminan los casos de humedad, moho, bacterias y hongos, debido a que son pinturas porosas y transpirables lo que permite que las paredes puedan respirar. 

5.- Son de fácil aplicación tanto con el rodillo como con las brochas.

6.- No generan olores ya que son a base de agua y no contienen disolventes sintéticos.

7.- Es ignifuga, lo que la hace muy segura en casos de incendio por no contener productos químicos y por ende no desprende gases tóxicos.    

8.- Tiene una gran durabilidad y es de fácil mantenimiento.

Grupo 7C
Fácil aplicación
9.- Puede emplease sobre capas existentes ya sea arcilla, yeso, papel tapiz, placas de cartón o ladrillo. 

10.- Viene en una gran variedad de tonos.

Las pinturas ecológicas pueden ser un poco más costosas que las tradicionales, pero es una inversión a largo plazo y además estas contribuyendo con el bienestar de tus seres queridos y del planeta. 

Entradas más populares de este blog

El Arco de Septimio Severo: Un antiguo arco del triunfo

Las casas toscanas: Un estilo sencillo y natural

Edificios sustentables: Una gran alternativa para el mundo